Los grandes cambios suceden a raíz de la transformación de la propia perspectiva: la realidad contiene innumerables matices que no son inmutables. Un nuevo...
La sociedad necesita de profesionales de la comunicación, ya sea para informar, crear contenidos audiovisuales o anunciarse. Esta demanda social la cubre en la...
Licenciados en Ingeniería Industrial por la Universidad de Sevilla y actualmente orientados hacia el estudio de las energías renovables, Luis Muñoz, Antonio...
La catedrática de la Universidad de Sevilla Laura Roa es una de las personalidades más destacadas e influyentes en el ámbito científico-tecnológico de la e-Salud, no sólo...
«La retórica es útil porque un razonamiento verdadero y justo prevalece sobre sus contrarios». Aristóteles se dio cuenta de la importancia de...
1 de 21
Carmen Núñez afronta su segundo mandato al frente de la FCEYE tras salir reelegida como decana a principios de 2015
Andrés Aguilera, Premio Javier Benjumea Puigcerver por su contribución a la investigación del cáncer
Juan de la Torre y Javier Ramos, promotores de Heymdall
En 2007 propició la creación de una Cátedra de Detergencia Persán en la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla
La investigación encabezada por Mario David Cordero tiene como objetivo utilizar un fármaco ya existente para acortar el proceso
Mario David Cordero, junto a su equipo de investigadores en la Facultad de Odontología
Carmen Ortiz junto a su equipo de investigación
Clara Grima y Enrique Fernández Borja, promotores de Ciencia en Bulebar
De izquierda a derecha, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; la presidenta del Consejo Social, Concha Yoldi; y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro
Una niña lee un manifiesto durante el acto reivindicativo que se celebró en la Universidad de Sevilla con motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación
José Manuel Moreno, responsable de Estudios e incidencia política de Entreculturas
La ONG Entreculturas tiene varios proyectos educativos repartidos por el mundo, como el de la imagen, en Bolivia
Los músicos que amenizan la hora del almuerzo forman parte de la comunidad universitaria